cifras de feminicidios en colombia 2020
Reportan aumento de feminicidios en Colombia en 2020 Más del 80% de los feminicidios que han ocurrido durante este año 2020 siguen sin ser esclarecidos. Esto representa un aumento del 1.6% en relación al primer trimestre del 2019. En tan solo los meses de enero y febrero del 2021 se registraron 30 feminicidios, de acuerdo con cifras de la Fundación Feminicidios Colombia. Con un aumento de 18 feminicidios de julio (50) a agosto (68), el país suma, en lo que va corrido del año 2020, 359 feminicidios. Según Televisa, “tres mujeres son asesinadas al día, y 49 sufren de abuso sexual”. Cifras de feminicidios registrados por el Observatorio Feminicidios Colombia. Nacional 15 Dec 2020 - 1:35 a. m. Por: Karen Vanessa Quintero Martinez. Carmen Torres Malaver, delegada para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía General, aseguró que se ha logrado el esclarecimiento del 96 % de los casos de feminicidio registrados en este 2020. Autores/editores: Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, y ONU Mujeres Colombia. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer la información de incidencia delictiva que incluye feminicidio de los 32 estados del país, la cual fue actualizada el 25 de febrero de 2020. 0 comentarios. Lunes a viernes de 8:30 a.m.a 1:00 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m. en RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá. Fiscalía General de la Nación. El Observatorio Feminicidios Colombia es un sistema de información de la Red Feminista Antimilitarista que, a partir de la prensa local, regional y nacional, rastrea casos de feminicidio y violencias contra las mujeres en el conjunto nacional colombiano. El Dorado Cr. Antioquia y Valle del Cauca son los departamentos más críticos. El último corte de las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que de enero a abril de 2020 han sido registrados en el país 314 feminicidios. ¿Cuáles son las cifras sobre la violencia contra las mujeres en Colombia? El grupo etario de 15 a 19 años representa el 9 %. Uno de los países con mayor índice de feminicidios es México. | Foto: EFE Publicado 16 diciembre 2020 Conmutador RTVC 2200700. Por otro lado, al revisar las cifras de violencia ejercida por parejas, es Bogotá la que lleva la delantera con más de 10.664 casos, seguido de los 4.210 registros de Antioquia. Perú registra 100 feminicidios en lo que va del 2020. Debido a las cifras, México es catalogado como uno de los países más inseguros para que las mujeres vivan; no solo por la tentativa de homicidio, sino por los abusos y acoso. Colombia perdió 158.894 hectáreas de bosque en 2019, un 19% menos que en 2018. Asimismo, según las cifras presentadas en el boletín, entre los 20 y los 34 años de edad se concentra el 40 % de los registros. En consecuencia, tenemos que combatir este tipo de delitos, porque el feminicidio recordemos que es el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer”, afirmó la consejera. En total han sido 11 los casos que han acabado con la vida de las mujeres en la capital del Valle. Boletín Estadístico: Empoderamiento Económico de las Mujeres en Colombia, Marzo 2020. Esta organización creo un mapa de feminicidios en la región, y preocupa enormemente el subregistro para el caso de Colombia calculado en casi un 170 por ciento. Según dijo la funcionaria, desde el 1 de enero hasta la fecha se han presentado 76 feminicidios en el país. El año 2020 ha sido particularmente violento para las mujeres en México. Línea gratuita nacional: 018000123414. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia. "Son las que más se ven vulneradas por sus parejas y exparejas, que son los agesores más frecuentes en casos de violencia de género", puntualizó. "EN TODO MOMENTO, CARACOL RADIO, MÁS COMPAÑÍA", Nueva protesta estudiantes de UIS por matrícula cero, Murió el fotógrafo que buscó terapia Ecmo por todos los medios, "A final de semana esperamos presentar el plan para la reapertura de bares", Entra Millonarios y sale DIM: Estos serían los ocho clasificados de la Liga, Hubert Boderth: “Voy a esperar un equipo que me ofrezca estabilidad”, Rector de colegio en Barranquilla está en UCI por COVID-19, Fotógrafo Alex Cruz, quien fue denunciado por abuso sexual, fue capturado, Falcao volvió a la titular del Galatasaray con doblete, Primer caso de COVID en un colegio privado. “Esta es una línea de orientación nacional única y exclusivamente para atender a mujeres que sean víctimas de violencias. El primero tiene que ver con una línea de análisis sobre las denuncias que se han hecho en la Fiscalía General de la Nación. El tercer aspecto que destaca la funcionaria, es sobre la omisión de debates sobre las cifras porque, según explicó, “cada uno de estos casos, más allá de las cifras, tiene un rostro humano, familias que se despedazan y sobre todo la confianza de la sociedad que se resquebraja”.